Alfonso Ruiz de Aguirre

De Secundaria, para Secundaria

APUNTES DE LITERATURA. SELECTIVIDAD, MADRID, 2022.

 

El objetivo de estos apuntes es ayudarte a obtener la nota más alta posible en las preguntas de literatura que aparecen en la Selectividad (EVAU) de Madrid. Según el modelo de examen vigente, te van a hacer dos preguntas, una sobre historia de la literatura del siglo XX (agrupada en ocho temas) y otra sobre una de las tres obras que has leído (una anterior a 1940, otra publicada entre 1940 y 1974, otra posterior a 1974). Entre ambas, valen 3 puntos. Los criterios de corrección dicen lo siguiente:El bloque 3 comprende preguntas relativas a cuestiones de literatura (pregunta 5a) y a las obras que el estudiante ha leído (pregunta 5b). En su respuesta se valorarán los conocimientos del estudiante, tanto los derivados de su estudio de la historia de la literatura como los que pueda haber adquirido mediante sus lecturas. En la pregunta 5a, el estudiante habrá de demostrar sus conocimientos acerca de las tendencias literarias del movimiento o época por los que se pregunta y deberá, asimismo, hacer referencia a los autores y obras más relevantes. Es preciso que haga una exposición de conjunto donde demuestre un conocimiento global del movimiento literario en cuestión y de la significación de los autores y de sus obras, más allá de un mero catálogo de estos. La puntuación máxima de esta pregunta es de 2 puntos. En cuanto a la pregunta 5b, el estudiante debe mostrar su conocimiento de la obra leída, relacionarla con el movimiento o tendencia literarios a los que pertenece y destacar su importancia en el contexto histórico y cultural en el que se asienta. Su puntuación máxima será de 1 punto.Es decir, que en la pregunta de literatura debes incluir una explicación de las corrientes de cada periodo, sin olvidarte de los principales escritores ni de sus obras más señaladas. Y todo ello sin que parezca que estás elaborando una lista. Es muy complicado explicar, por ejemplo, el Grupo del 27, en las 60 líneas aproximadas de las que dispondrás en Selectividad (tienes solo cuatro caras de folio para responder al examen entero), y más aún hacerlo en los 25 minutos que puedes dedicarle.En estos apuntes cada tema de literatura ocupa dos caras completas. Debes reducirlas en un tercio. En la Selectividad debe ocuparte alrededor de una cara y un tercio. Te doy más material porque, generalmente, el alumno que aprende dos caras suele escribir una cara y un tercio. Y, si te sale más, debes seleccionar el contenido. No intentes escribir más de lo que puedes: un máximo de 25 minutos y de una cara y media. Entrénate antes para no pasarte. Si te excedes, no te dará tiempo a responder con tranquilidad a las otras preguntas, te pondrás nervioso y el examen se complicará. En los temas de literatura le pongo título a cada párrafo. Recuerda que es solo para que lo estudies mejor. Ni se te ocurra ponerlos en el examen: en las instrucciones se nos dice claramente que el tema debe ir redactado y no presentar forma de esquema. Así que ni títulos ni guiones.En la pregunta sobre el libro que has leído te piden que hagas tres cosas: que demuestres que lo has leído; que demuestres que conoces bien la corriente a la que pertenece; que sepas razonar por qué es un libro importante. No olvides nunca que son estas tres las cosas que te piden, y no realizar una exposición teórica sobre el libro, ni decir si te ha gustado o no. Incluyo dos obras para cada periodo: elige la que hayas leído o la que veas más fácil. Prepárate para responder a esta pregunta en dos tercios de folio y 15 minutos.Creo que este libro puede ayudarte a obtener una nota cercana a los tres puntos que valen las dos preguntas, si lo trabajas con método y con tiempo. Si lo usas para darte la empollada tres días antes del examen muy probablemente llenarás la hoja de disparates y mezclarás la obra de un autor con la de otro.